Durante años se ha especulado sobre si la abismal calidad de “Batman y Robin” (1997) fue algo intencionado, en una suerte de guiño a la teleserie clásica de Adam West. Nada más lejos de la realidad. La película salió mal sin querer, y punto. Es lo que confirma el guionista Akiva Goldsman en una reciente entrevista con Collider. “Fue algo muy confuso, no queríamos que la película fuese mala a propósito; nadie durante la producción sugirió algo así”, señala Goldsman, y explica que su nueva y exitosa serie de televisión, “Titans” (2018), es una especie de “disculpa” por “Batman y Robin”.
El proceso de hacer de películas es “como la alquimia; como pintar con luz”, según Goldsman, quien dice que “si fuera manejable, solo se harían buenos filmes”. En este sentido, destaca que ese es “el terror y la alegría” que proporciona trabajar en el cine, ya que uno dedica “el mismo esfuerzo a aquellas cintas que al final no funcionan”.
Lo cierto es que, con un antecedente como “Batman Forever” (1995), de la que Goldsman también fue guionista, las expectativas para “Batman y Robin” no eran muy elevadas… Aunque nadie podría haber imaginado el nivel de degeneración que finalmente se alcanzó, con Uma Thurman de Drag Queen, Arnold Schwarzenegger de Pitufo Fortachón, la bat tarjeta de crédito… Vaya, creo que va siendo hora de que analicemos esta película en la web… Mientras lo pensamos, os dejo un vídeo con las escenas más estúpidas:
Menos mal que luego llegó Christopher Nolan para… Bueno, mejor me lo callo. ¿Y qué ocurrirá con la nueva versión Matt Reeves con Robert Pattinson de “Crepúsculo“? ¿Saldrá una buena película o terminarán pidiendo disculpas también? Podéis dar vuestra opinión en “comentarios”.
Fuente: Collider