MERMELADA DE AYER: El director de “Escuadrón Suicida”, David Ayer, escribe una carta abierta sobre su versión de la película
El “Zack Snyder’s Justice League” (2021) o “Snyder Cut” fue una pequeña perturbación en la fuerza en estos últimos años. A base de tener una fanbase mu pesá de alt-righters y a parte del elenco dando por saco, consiguieron sacar algo que parecía imposible. Por como hablo puede parecer que haya pasado hace mucho, pero lo cierto es que por cómo está la industria de saturada es normal que nos hayamos olvidado de todo esto. En su momento la gente se enfadó, se alegró y en general, discutió, pero también hubo directores que intentaron aprovecharse de la situación para sacar tajada.
Entre toda esta caterva de directorcetes que se llaman así mismos “autores” tenemos a Paul Feig (“La boda de mi mejor amiga”) pidiendo que se enseñara su corte de 3 HORAS Y MEDIA del remake de “Cazafantasmas” – que debería estar prohibida por la convención de Ginebra -, a Josh Trank (“Chronicle”) ya muy pasado de vueltas en su carrera pasando de su corte de “Los 4 Fantásticos” y al propio David Ayer que en su momento, bajo el hashtag #ReleaseTheAyerCut, también habló de lo que podría haber sido su versión de “Escuadrón Suicida” (2016).
Will Smith escuchando posiblemente una versión en audiolibro de la carta de Ayer.
Siendo justos, el propio Ayer tenía motivos de peso para quejarse de la versión final de la película de DC. El director de “Bright” hablaba sobre cómo el estudio entró en pánico al ver como “Batman V Superman” (2016) se la estaban comiendo por los pies los críticos mientras que “Deadpool” (2016) era alabada por todo el mundo apoyando su gore y humor +18. Por lo tanto, el estudio decidió editarla rápidamente contratando (y despidiendo) a un montón de editores para que se pareciera más al primer trailer con Bohemian Rhapsody de fondo. El resultado ya lo conocemos: Una película que originalmente era un drama oscurete convertido en un trailer de acción macarra de dos horas lleno de temas reconocibles para así de paso, atraer al público de “Guardianes de la Galaxia” (2014). Un monstruo de Frankenstein lleno de todas las modas del cine de superhéroes del momento.
De esto ya se ha escrito y se ha hablado ya mucho, pero parece ser que el director de la película original vuelve a la palestra para hablar del AyerCut en lo que parece ser la última vez. Tras las críticas positivas de la secuela de “El Escuadrón Suicida” (2021) (ahora tiene un artículo #Fijarzebien), David Ayer está recibiendo palos por todos lados otra vez y ha decidido escribir una carta abierta en la que, aparte de contar su vida, también habla de todo lo que salió mal con su versión y, de paso, felicitar a James Gunn por su película.
Hay que entender que el “Snyder Cut” fue “un pequeño milagro” dentro de todo el caos causado por el coronabicho imposible de repetir en circunstancias normales. Las plataformas de streaming lo estaban petando gracias al confinamiento obligatorio y las productoras estaban necesitadas de contenido de alta calidad y bajo presupuesto. El Snyder Cut era un pequeño caramelito y por un pequeño precio tenían una “nueva” película de superhéroes perfecta para el streaming, ya que en cines se hubiese comido los mocos.
¡Recuerden que Jeffrey Epstein no sale en “El Escuadrón Suicida” porque no se suicidó!
Es muy probable que no lleguemos a ver aquella película aparentemente buena y se quede en una leyenda más guardada en el almacén de Indiana Jones, lleno de cortes y películas que nunca se llegaron a acabar. David Ayer así lo hace saber en su carta con tono derrotista y ahora mismo solo podemos esperar que la nueva película del Escuadrón Suicida tenga toda la libertad creativa que dice haber tenido James Gunn. Al final solo nos queda reírnos con lo irónico de que el director de esa película que intentaron copiar los productores de Warner Bros (uno de ellos estuvo en el gabinete de Trump, ojo) está ahora dirigiendo la secuela. Con suerte será buena y todo.