CUTRECON PROYECTARÁ LA VERSIÓN REMASTERIZADA EN 4K DE “LION MAN” (1975): Uno de los títulos más alucinantes del cine de explotación turco
ENTRADAS YA A LA VENTA EN WWW.MK2PALACIODEHIELO.ES
El 28 de enero a las 16:30 horas en el cine mk2 Palacio de Hielo de Madrid, prepárate para vomitar bolas de pelo y maullar salvajemente con dos de los superhéroes felinos más ridículos y cutres de todos los tiempos, que protagonizarán la que hemos bautizado como “Sesión Felina”. «Lion Man» (1975), el hombre criado por leones y de pelazo imposible, que con sus garras mortales dejará muchas marcas de pintura en los rostros de sus enemigos. Y «Puma Man» (1980), el superhéroe con los poderes de un puma, como volar, ver a través de las paredes o volverse incorpóreo (un puma de Marte, debe ser).
ALUCINANTE FANTASÍA OTOMANA EN 4K ULTRA-HD
Con la “Sesión Felina”, CutreCon también rendirá tributo a Cuneyt Arkin, la gran estrella del cine de explotación turco y protagonista de la célebre versión turca de “Star Wars”, quien falleció este año 2022. “Lion Man” es una de las películas más trepidantes y alocadas de su filmografía y podrá verse en su versión remasterizada en 4K.
Un hombre criado por leones (de ahí su nombre, claro) lidera la rebelión contra un tirano porque para eso están los superhéroes medievales. Con sus garras mortales dejará muchas marcas de pintura en los rostros de sus enemigos para vengar la muerte de su padre. Como los conocedores del cine popular turco de la época podrán imaginar, la película es una sucesión de secuencias de acción sin mucho orden ni concierto que trasciende su ineptitud técnica y se convierte en pura diversión.
EL PUMA QUE PODÍA VOLAR Y VER A TRAVÉS DE LAS PAREDES
Hace miles de años, los extraterrestres visitaron la Tierra y engendraron al Hombre Puma, un superhéroe con los poderes de un puma, es decir, volar, ver a través de las paredes, volverse incorpóreo… Un puma de Marte, debe ser. Gracias a dicho poderes se embarca en la aventura de recuperar una máscara de origen extraterrestre porque…. Por qué no. Donald Pleasence, que dijo en alguna ocasión que ésta era la peor película en la que había aparecido, también está por la trama, porque tiene que haber un malo.
Una de las mejores películas del subgénero ‘tan mala que es buena’ dentro del cine de superhéroes a la que en España se le tiene especial cariño gracias a su, digamos, reconocible, jovial y «política» banda sonora de organillo a pilas.