Batman Beyond: Return of the Joker
ADVERTENCIA: Esta review contiene spoilers del filme animado “Batman Beyond” (2000), incluso el final. El que avisa no traiciona (?).
“Batman Beyond: Return of the Joker” es otro caso de esos donde un juego está hecho a los apurones con la sola intención de capitalizar en un filme. Un juego que salió en 2001, programado por Kemco (“Top Gear”) y distribuido por Ubisoft (sí, ESA Ubisoft), pero que se ve y juega como uno de 1995. Ah, y puede ser terminado en unos 40 minutos, es decir, no quiero imaginarme al niño que recibió esto de regalo en Nochebuena y ya se lo había acabado antes de que cortaran el turrón.
La historia del juego no es mala: En el futuro, el nuevo Batman (Terry McGinnis) debe “investigar” la reaparición del Joker, a quien se creía muerto, con la ayuda de un septuagenario Bruce Wayne, que hace las veces de mentor y jefe de logística.
Terry chamuyándose una mina, por alguna razón.
¿A que suena bien? Bueno, no. En la práctica, el juego hace agua en casi todos los aspectos. Vamos desde el principio:
NIVEL 1 – GOTHAM AIR & SPACE
La primera impresión no es buena. Batman camina con la gracia del Demonio de Tasmania, y los enemigos no se quedan atrás: la inteligencia artificial sigue una lógica similar a aquella que usaban Bart y Lisa cuando peleaban.
“Voy a avanzar haciendo esto, y si te pego será tu culpa”
SUB-JEFE: “EL HOMBRE MÁS PROFESIONAL DEL MUNDO”
El Joker no se anda con chiquitas y ha contratado a este hombre, cuyo súper poder es controlar una grúa con precisión, a pesar de que lo estén golpeando viciosamente al mismo tiempo. Y hay gente que se queja porque trabaja en telemarketing, en fin…
Otra curiosidad del nivel, es la presencia de varios robots, cuyo diseño no encaja con el juego y más bien parecen sacados de ‘Megaman’ o de un capítulo de ‘Los Jetsons’.
Sello-Man y Taxi-Man (?)
JEFE: BONK
El típico jefe que golpea el suelo para causar ondas expansivas. Al vencerlo, se descubre que el Joker estaba detrás de toda la movida.
“YOU DON’T SAY?”
NIVEL 2 – WAYNE ENTERPRISES BUILDING
El amo Bruce (?) es secuestrado por el Joker, por ello, Barbara Gordon (no te agites, que podría ser tu abuela) te envía al Edificio Wayne a investigar. Esta es una misión stealth, donde deberás recoger pistas, descifrar acertijos e interac… bueno, no, ¡mentira! Es casi lo mismo que el nivel anterior.. Excepto por:
El hijo no reconocido de Scooby Doo y Arnold Schwarzenegger…
SUB-JEFE: UN ROBOT
Nada, eso. Un robot apócrifo (?), con una espada de plasma. Hola Megaman.
JEFE: WOOF
Este jefe produjo en mí un quiebre mental que me hizo perder y tener que jugar el nivel como 6 veces. Estuve tentado de poner vidas infinitas pero con un poco de esfuerzo lo pasé. Al vencerlo, rescatas a Bruno Di… digo, Bruce Wayne.
NIVEL 3 – ARKHAM ASYLUM
Ahí sí, no podía faltar, casi 10 años antes del excelente juego homónimo, este cartucho nos regala una rendición bastante pobre del lugar, con enemigos que recuerdan al clown Piñón Fijo, pero en malos. También cabe destacar otro nuevo enemigo, “el lagarto cannábico”, que lanza bocanadas de humo verde.
Notarán que de ahora en más, mi marcador de vida está en 99 o por ahí. Esto se debe a que alcancé un punto de frustración tal que dije “al carajo todo” y le metí cheats. Caso contrario, todavía lo estaría jugando.
JEFE: GHOUL
Y hablando de vidas infinitas, gracias a ellas pude pasar a este jefe. Se rumorea que un grupo de monjes Shaolin intentó pasar este jefe sin cheats y tuvieron que abandonar porque se les doblegó la moral. Pero de nuevo: vidas infinitas.
Antes del próximo nivel, se viene una gran revelación. Resulta que Tim Drake, uno de los Robins del pasado, en una noche de juerga (?) fue capturado por el Joker, quien le practicó un lavado de cerebro para moldearlo a su imagen y semejanza, haciéndole escuchar un CD entero de Ricordo Arjona. Eventualmente, ese Robin fue salvado y recuperó la memoria, tras ir a un concierto de Pink Floyd.
NIVEL 4- TIM DRAKE’S LABORATORY
Es hora de visitar el laboratorio de Tim Drake, como dije antes, ex Robin, y actual científico. La primera parte del nivel tiene más trampas que todas las ‘Saw’ juntas: Prensas, cañones, etc.
Esta es la pantalla que mejor resume al nivel.
JEFE: CAÑÓN SIN CARISMA
No es chiste ¿eh?
Como los diseñadores del juego son tan creativos, decidieron que uno de los últimos jefes sea… un canon láser. Al que ni siquiera puedes combatir directamente, ya que la meta de esta lucha es que destruyas la máquina que contiene una llave imprescindible para proseguir.
NIVEL 5 (Y VAMOS, QUE ES EL ÚLTIMO): JOLLY JACK CANDY FACTORY
Como “Charlie y la Fábrica de chocolate” pero con lanzallamas. Aquí aparecen dos modelos nuevos de payaso, “payaso en esteroides” y justamente “payaso que lanza fuego”.
“El payaso-gangsta, el terror de las duchas del Arkham Asylum”
También se puede observar un puesto gigante de aguas frescas, que vienen en tres sabores.
“Jamaica, limón y tamarindo”
SUB JEFE 1: CHUCKO
Básicamente, un payaso (otro más), que contrasta el rosado de su indumentaria con la variedad y potencia de sus armas. A esta altura, mi relación con el joystick sólo contaba de golpearlo hasta que la pesadilla termine.
SUB JEFE 2: HARLEY QUINNS
Otra vez enemigos que ni tienes que enfrentar. Basta con golpear la caja del medio para obtener la llave que abre la puerta a la lucha final.
“Cuando tu hermana termine de elongar, empezamos”
JEFE FINAL: JOKER
A llegar a la habitación del Joker, viene la segunda revelación: Resulta que gracias a la tecnología, Tim Drake fue “inseminado” con el código genético del Joker, por lo cual, Drake y el Joker son la misma persona. Es un momento un poco “WTF” en la película, pero visto en el juego, suena como algo totalmente desquiciante.
El Joker decide atacar a Batman con rayos, disparos, y la ayuda incondicional de un cubre-platos robótico que lanza descargas.
“Y yo haciendo abdominales”
Una vez destruido el Joker, el juego termina. Bruce Wayne vuelve a su mansión, Barbara a alimentar palomas en una plaza, y Terry a la triste realidad de que, acaba de protagonizar un juego espantoso.
Como dije antes, el cartucho dura menos de una hora, y está totalmente desbalanceado. Se aprecian las cutscenes, que grafican muy bien la historia, y no mucho más. Hasta el sonido es flojo, los personajes ni siquiera hablan, y se trata de un juego del año 2001.
En fin, a vos que hace 11 años lo compraste y dijiste “como me clavé con esto, podría haberme comprado un Scrabble”, déjame decirte que te acompaño en tu dolor. A mi me salió gratis y al último ya quería meterme un corchazo en la entrepierna.