Kindergarten Ninja (1994) -VIDEOCRÍTICA-
El éxito de "Poli De Guardería" (1990) llevó al director Anthony Chan y al ex-jugador de fútbol americano Dwight Clarke a realizar su propia versión semiamateur, incluyendo ninjas y con ecos de "Qué Bello Es Vivir" (1946). Resultados cochambrosos en una película con el peor 'product placement', como bien relata Seagal en esta videocrítica.
‘CINECUTRE: EL PODCAST’, CAPÍTULO 37, YA ONLINE: Especial ‘Tortugas Ninja’ en imagen real, ‘Kindergarden Ninja’, ‘Prisoners of the Ghostland’…
Revisando efemérides absurdas, resulta que esta semana se celebra el Día Internacional de la Pizza y eso nos ha hecho recordar a los mayores valedores de esta comida: las Tortugas Ninja. En este capítulo 37 de “Cinecutre: El Podcast”, repasamos las películas y series de imagen real, tanto oficiales como no, que nos han dado […]
Made in ChInA (1982)
Queridos lectores hoy os voy a descubrir una película rompedora, uno de esos filmes que han marcado un antes y un después , ya que no es sólo una enormísima puta mierda y una de las grandes obras maestras del cine de derribo, sino también posiblemente el más esperpéntico ejercicio de caradurismo y egocentrismo jamás […]
Repasamos la accidentada carrera de Spider-Man en el audiovisual
Aprovechando el 58 aniversario de la primera aparición de Spider-man en los cómics, repasamos el accidentado legado audiovisual de este superhéroe, incluyendo sus versiones apócrifas rodadas en Turquía, Ghana o incluso Bangladesh, entre otros países.
Mi Amigo Mac (1988)
Cuando este filme se estrenó en los cines, allá por el año 1988, yo era un tierno infante ilusionado, que esperaba ver algo parecido a ‘E.T’ (película a la que intenta imitar, y en ciertos momentos plagiar descaradamente con resultados horripilantes). Y de hecho creo recordar vagamente que mis expectativas se cumplieron, y la impresión que siempre tuve en los años posteriores era que la película era MEJOR QUE ‘E.T’. (¿qué pasa? ¡era un crío coño y ‘E.T.’ dura 2 horacas, se me dormía el culo viéndola! Cuando creces tus criterios cambian, y vaya si cambian….). Pero pasaron los años y de la película nunca más se supo. Jamás la oí mentar en ningún programa o revista de cine. Había quedado relegada al olvido, y yo solo conservaba un recuerdo vago, que me decía que la peli “no estaba mal”.